viernes, 17 de agosto de 2018

EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS

EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS

El Estado es una agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción, es la forma en la que esta organizado políticamente un país, puede considerarse también como la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Para que la agrupación humana que compone un Estado sea considerada como tal, debe estar permanentemente establecida en su suelo, suelo que se denomina patria; que deriva de dos vocablos latinos: terra patrum (tierra de los padres).

El poder de coerción puede definirse como la capacidad que tienen las instituciones que sustentan un organismo jurídico complejo, para exigir a los ciudadanos la aceptación y aplicación las normas que integran los mecanismos de derecho, puede considerarse como la capacidad jurídica que tiene el estado. La noción de Estado encuentra su legitimación en la búsqueda de armonía, paz y prosperidad social, pero al mismo tiempo que el derecho le otorga legitimación, también lo limita en su actuar, estableciendo procedimientos y normativas que regula la actuación del estado frente a sus ciudadanos. En los Estados democráticos, las leyes son elaboradas o aprobadas por los cuerpos legislativos, cuyos miembros, elegidos por la ciudadanía, representan la soberanía nacional.

Elementos que constituyen el Estado.

De lo anterior se pueden obtener los elementos que constituyen a un Estado los cuales son:

  • Territorio. El territorio, el espacio físico en donde los individuos conviven en sociedad, constituye uno de los elementos esenciales del Estado. El territorio es  necesario para que el estado realice sus funciones y cumpla sus fines. El territorio es fuente de recursos, ámbito de desarrollo de actividades, hábitat de la población y se proyecta como parte del ecosistema terrestre.
  • Población. Es aquel grupo formado por personas que viven en un determinado lugar, la población desempeña, desde el punto de vista jurídico, un papel doble. Puede, en efecto, ser considerada como objeto o como sujeto de la actividad estatal.
  • Poder Político. El poder estatal es aquella facultad política correspondiente a los poderes públicos y que consiste en la capacidad de dirección superior de todos los asuntos que se incluyen en el ámbito político de un sistema en particular. Este poder estatal puede observarse desde distintas perspectivas:
    • Internacional: Desde el ángulo externo, el poder estatal se percibe como poder nacional, y se conceptualiza como la suma de los atributos que puede movilizar un Estado frente a otros en situaciones de conflicto.
    • Poder institucionalizado y formalizado: desde una perspectiva político‑jurídica se entiende al poder estatal institucionalizado como soberanía.

RESPONDER LAS PREGUNTAS:


  1. CUALES LOS ELEMENTOS DEL ESTADO
  2. CUALES SON LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE UN ESTADO
  3. CUAL ES LA FINALIDAD DEL GOBIERNO DE UN ESTADO
  4. PORQUE ES IMPORTANTE QUE SE CUMPLA CON EL PRINCIPIO DE LA DIVISION DE PODER

No hay comentarios.:

Publicar un comentario